Noticias

8 Noticias de julio 2018

Tiene Conalep Hermosillo II 160 Nuevos Profesionales Técnicos Bachiller.

  • Martes, 31 De Julio De 2018
  • 558 Lecturas

Con gran entusiasmo se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Documentos a 160 alumnos próximos a egresar, en compañía de familiares, personal docente y administrativo del plantel. Presidió la Ceremonia el Mtro. Onésimo Mariscales Delgadillo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación del Profr. Víctor Guerrero, Encargado del Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura.Así mismo se contó con la presencia del Director General de Conalep Sonora, el Lic. Francisco Carlos Silva Toledo, el Presidente del Comité de Vinculación, Lic. Miguel Angel Encinas de la Torre, el joven Egresado de Éxito Lic. Martín Iván Moreno Contreras, el Mtro. Victor Leoncio Acuña, Director del Plantel Hermosillo III y la Reina representante de la Generación 2015-2018, Rosa Valeria Arteaga Rivas. Durante la ceremonia se llevaron a cabo intervenciones artísticas dedicadas a los alumnos graduantes, resaltando en la misma, la entrega de reconocimientos a Docentes Distinguidos, así como un reconocimiento al alumno Martín Maldonado Miranda, reconocido como "Alumno de 100" en la rama Artística y Cultural.

Actualiza Conalep Sonora Su Código de Ética, Conducta y Reglas de Integridad.

  • Martes, 31 De Julio De 2018
  • 1493 Lecturas

Después de un proceso de análisis y participación de las diferentes áreas administrativas de Conalep Sonora, se actualizó el Código de Ética, Conducta y Reglas de Integridad el cual fue presentado por el Comité de Integridad de la Institución. La actualización del Código se encuentra alineada al Plan de Desarrollo 2016-2021 del Estado de Sonora: Gobierno eficiente, innovador, transparente y con sensibilidad social. Orienta la actuación de las y los servidores públicos de la Institución hacia dichos valores y principios propios de Conalep Sonora. El Comité de Integridad estuvo en capacitaciones y en sesiones por parte de la Secretaría de Contraloría General del Estado de tal manera que se fuera conformando el Código. El objetivo del Comité es sensibilizar y formar al servidor público para enfrentar las nuevas exigencias y expectativas de los ciudadanos, cumpliendo cada vez mejor con las funciones y responsabilidades públicas para responder a la confianza de la sociedad en general.

JÓVENES EGRESADOS DE CONALEP SONORA RECIBEN BECA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE GUAYMAS.

  • Martes, 31 De Julio De 2018
  • 818 Lecturas

Alumnos de distintos planteles de Conalep en Sonora fueron acreedores a una beca para realizar sus estudios profesionales por parte de la Universidad Tecnológica de Guaymas, dicha beca les fue otorgada por su reciente participación en el "Primer Concurso Estatal de Robótica" LEGO SPACE CHALLENGE.

Obtiene CONALEP Sonora Nivel Plata en Concurso Internacional Escuela Emprendedora

  • Martes, 31 De Julio De 2018
  • 1659 Lecturas

Alumnos del CONALEP Sonora, plantel Agua Prieta, registraron una idea de negocio y participaron en el “Concurso Internacional Escuela Emprendedora 2018”, creando el primer Huerto Escolar, para la siembra y venta de hortalizas, informó Carlos Silva Toledo, Director General del subsistema. Los alumnos Iván Alexis Mendoza Encinas, Jared Eduardo López López, Emmanuel Gracia Cuevas, Jesús Antonio Macario Escárcega, Adriana Patricia Venegas Suarez y Doris Calina León Cárdenas, se sumaron a la convocatoria de la Organización No Gubernamental (ONG) “Teach A ManToFish”. “Se trata de un programa de reconocimientos para la planificación de empresas, que busca formar jóvenes emprendedores con conciencia global y socialmente responsables”, detalló. Silva Toledo explicó que los jóvenes son asesorados por la docente Marlene Padilla Aguilar, en coordinación con Ada González Morales y Miriam Maldonado Escobar, quienes forman parte de un programa binacional perteneciente al centro comunitario de Douglas- Agua Prieta. Comentó que en 2016, alumnos de más de 5 mil escuelas de cien países se registraron para formar parte del concurso que contribuye en el desarrollo de habilidades empresariales en los participantes. Este año, destacó, la propuesta de los estudiantes del plantel Agua Prieta fue una de los que logró el Nivel Plata, reconocimiento que por primera vez se otorga a un proyecto en el estado de Sonora. “El proyecto desarrollado por los alumnos de CONALEP Sonora, plantel Agua Prieta, consiste en un huerto que abastecerá de hortalizas al comedor estudiantil de dicho plantel y pondrá a la venta el producto a personal administrativo, docentes y padres de familia”, subrayó el Director General. Los integrantes del equipo, detalló, planearon el negocio y después lo llevaron a la práctica con tareas de limpieza y preparación de la tierra para la siembra. El objetivo es poner en marcha una empresa escolar que genere ganancias reales que ayuden a financiar sus actividades educativas y brinde a los estudiantes la oportunidad de ganar experiencia práctica en la gestión de una empresa real, que sea sustentable, crezca y se desarrolle cada año.

Tiene Conalep SLRC 510 Egresados de Profesionales Técnicos Bachilleres.

  • Lunes, 30 De Julio De 2018
  • 406 Lecturas

Fueron 510 los egresados de Conalep SLRC, quienes obtuvieron la formación de Profesionales Técnicos Bachilleres, mediante una formación integral basada en Técnica, Cultura y Valores.

Conalep plantel Navojoa entrega 152 diplomas y reconocimientos a la generación 2015-2018.

  • Lunes, 30 De Julio De 2018
  • 709 Lecturas

Conalep plantel Navojoa entregó 152 diplomas y reconocimientos a la generación 2015-2018 de PTB en Enfermería General, PTB en Refrigeración y Climatización, PTB en Informática y PTB en Electromecánica Industrial.

Tiene Conalep Nogales 400 Nuevos Egresados en Profesionales Técnicos Bachiller.

  • Lunes, 30 De Julio De 2018
  • 488 Lecturas

En Conalep Nogales más de 400 alumnos egresaron como Profesionales Técnicos Bachiller en Administración, Contabilidad, Electromecánica Industrial y Seguridad e Higiene y Protección Civil.

Es CONALEP Sonora ejemplo en el país por resultados de Prueba PLANEA 2017

  • Miércoles, 04 De Julio De 2018
  • 1584 Lecturas

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Sonora, está dentro de las diez entidades del país con los promedios de puntaje más altos, de acuerdo con los resultados del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) 2017, anunció Onésimo Mariscales Delgadillo. El Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), destacó que como parte de los logros obtenidos por el CONALEP Sonora en la pasada Prueba PLANEA, resalta el haber obtenido el segundo lugar en el área de Lenguaje y Comunicación, de los 32 Colegios Estatales del subsistema. En Matemáticas alcanzó el sexto lugar general nacional del CONALEP, respecto al número de alumnos evaluados que obtuvieron un alto desempeño en dicha asignatura, indicó. Mariscales Delgadillo manifestó que la Gobernadora Claudia Pavlovich, convocó a todos a cambiar y comprometerse para que Sonora dejara los últimos lugares de los resultados de PLANEA que se tenían en los diferentes subsistemas, y hoy el CONALEP rinde cuentas a todos los padres de familia que tienen hijos inscritos en sus planteles. El funcionario estatal reconoció a docentes, personal administrativo y estudiantes del CONALEP por su esfuerzo y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de continuar elevando la calidad educativa. Por su parte, Francisco Carlos Silva Toledo, Director General del CONALEP Sonora, detalló que el plantel Guaymas obtuvo el primer lugar nacional en Lenguaje y Comunicación, mientras que el plantel Agua Prieta se posicionó séptimo lugar en Matemáticas, entre los 308 planteles que forman parte de CONALEP en México. Sonora, junto con la Ciudad de México, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Baja California, Yucatán, Colima, Nuevo León y Puebla, fueron las entidades que tuvieron un puntaje promedio más alto y con una diferencia significativa respecto a la media nacional, puntualizó. Silva Toledo aseguró que continuarán implementado estrategias exitosas para que los más de 15 mil estudiantes que cursan su educación Media Superior en los 14 planteles del CONALEP que funcionan en el estado de Sonora y una extensión ubicada en Cananea, dominen un conjunto de aprendizajes esenciales al concluir este nivel educativo, reforzando su perfil de egreso. Ambos funcionarios entregaron reconocimientos a la Directora del Plantel CONALEP Guaymas, Martha Teresa Pérez Cázares y al Director del Plantel CONALEP Agua Prieta, Roberto Ávila Espejo, por los resultados obtenidos. Presentes: María Silvia Gastélum Ramírez, Directora de Vinculación del CONALEP Sonora y Ramona Risk Fontes, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (SINTACEPTES).

Noticias