- Habilidades
- Destrezas
- Actitudes
- Conocimientos
El Modelo Académico del CONALEP está diseñado con el enfoque de competencias laborales, lo que te permite ir adquiriendo a lo largo de tus estudios diferentes habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes que pueden ser certificadas en los Centros de Evaluación del Sistema CONALEP, aprovecha la ventaja competitiva que te ofrece lo que has aprendido y desarrollado en clases, talleres y laboratorios, evalúate en alguna Norma Técnica de Competencia Laboral (NTCL) relacionada con tu carrera.
Las NTCL cubren los requerimientos del sector productivo.
¡ Demuestra que tienes la competencia para desempeñarte en un puesto laboral !
¿En dónde puedes evaluarte y certificarte?
Todos los Planteles y Centros de Asistencia y Servicios Tecnologicos (CAST) del Sistema CONALEP, están acreditados como Centros de Evaluación, y en ellos podrás:
- Formarte,
- Evaluarte, y
- Certificarte en competencias laborales.
¿En que consiste el proceso de evaluación de competencias?
1. Hacer la requisición de una ficha de identificación y solicitud de evaluación-certificación.
2. Contestar un diagnóstico.
a) Si el diagnóstico es favorable se procede a la evaluación.
b) Si el diagnóstico no es favorable se recomienda un curso de capacitación que el propio Plantel o Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) puede impartirte.
3. Se realiza la evaluación (actividad práctica).
a) Si la evaluación es favorable implica que eres "competente" y se tramita un certificado de competencia laboral en CONOCER.
b) Si la evaluación no es favorable; podrás capacitarte y evaluarte nuevamente.
Normas en las cuales puedes obtener un certificado de competencia laboral en los Centros de Evaluación del Sistema CONALEP:
- Aplicación de soldadura por arco con electrodo metálico revestido (SMAW).
- Afinación de motores a gasolina con carburador, con sistema de inyección o reparación al sistema de frenos básicos.
- Control de procesos qulmicos.
- Conducción del proceso de elaboración de un plan estratégico.
- Corte de piezas para confección, ensamble de piezas en prendas de vestir, tendido de telas o trazo de patrones.
- Cultivo de especies piscicolas dulce acuicolas por el sistema semi intensivo.
- Elaboraci6n de documentos mediante herramientas de cómputo.
- Elaboración de documentos y comunicación mediante el empleo de las caracterlsticas avanzadas de aplicaciones de cómputo.
- Instalación de tuberias para el traslado de hidrocarburos.
- Mantenimiento a bombas. a circuitos de control, a instalaciones eléctricas, a motores eléctricos, a sistemas neumáticos, a subestaciones, a válvulas, a sistemas de aire acondicionado y refrigeración y preparación del mantenimiento a sistemas electromecánicos.
- Maquinado de piezas por desprendimiento de virula.
- Obtención de productos de plástico por inyección.
- Operación de montacargas.
- Operación de procesos quimicos en el área operativa y mediante sistema automático de control.
- Preparación de superficies metálicas para la aplicación de recubrimiento anticorrosivo.
- Supervisión de procesos de producción.
- Condiciones de seguridad e higiene en el trabajo y verificación de las condiciones de seguridad e higiene del centro de trabajo.
- Etc.
El certificado de competencia laboral: Es válido a nivel nacional y con valor curricular.
Para mayor información acude al plantel más cercano a tu domicilio.